lunes, 23 de noviembre de 2009

Historia de la electricidad

jueves, 29 de octubre de 2009

la ley de ohm

1- ¿Qué dice la Ley de Ohm?

La intensidad de la corriente que circula por un circuito cerrado es directamente proporcional a la tension que se le aplica e inversamente proporconal a su resistencia electrica.

2- Si se aumenta la tensión que se le aplica a un circuito, ¿qué le sucederá a la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él?¿Y si se disminuye la tensión?


Si se aumenta la tension la intensidad de la corriente electrica aumentara y si la tension disminuye la corriente electrica disminuira.

3- Si se reduce la resistencia de un circuito, ¿qué le sucederá a la intensidad de la corriente eléctrica que circula por él?¿Y si se aumenta la resistencia?

Se reduce la resistencia, la intensidad y la corriente electrica aumentara. Ysi se aumenta la resistencia, la corriente disminuira.



4- ¿Qué pasa si un circuito no tiene resistencia?¿Y si tiene una resistencia infinita?


Si no tiene resistencia se producira un cortocircuito, y si es infinita la corriente electrica no circulara



5- ¿Cuál es la expresión matemática de la Ley de Ohm?




I= ___V _ -Tension
R -Resistencia



6- En la ecuación de la Ley de Ohm se utilizan tres magnitudes físicas: intensidad de la corriente, tensión y resistencia. ¿qué unidades del sistema internacional se utilizan para medirlas?




Intensidad de la corriente: A


tension: V


Resistencia:


7-Define las tres magnitudes de la pregunta anterior

Intensidad de la corriente: Es la cantidad de carga electrica que pasa a traves del conductor por unidad de tiempo.

Tension: La caracteristica fundamental de un generador.
Resistencia: Dificultad u oposicion que presenta un cuerpo al paso de una corriente electrica que circula a traves de el.




generadores

1-¿Que funcion hacen los generadores?
Todos los componentes electricos que tienen como funcion suministrar corriente electrica al circuito.
¿Cuales de los siguientes componentes electrico son genaradores?
Motor, pila, interruptor, cable , dinamo de bicicleta, celula solar, pulsador, bombilla.

Pila, dinamo de bicicleta y celula solar.
3-Haz un dibujo de los tipos de pilas mas comunes e indica que tension electrica tienen y cuales son sus aplicaciones.














4-¿Que nos indica la tension electrica? ¿En que unidades se mide? ¿De donde proviene el nombre de esta unidad de medida?
La energia que tienen los electrones que salen de los generadores.

Voltios.
En honor al fisico Italiano Alessandro Volta.
5-¿Cual es el simbolo electrico de la pila?








6-¿Que son los bornes de conexion? ¿Donde estan los bornes de conexion de una pila cilindrica?Haz un dibujo que lo indique.

+

Los polos en la parte superior e inferior.



-



7-¿Que es un cargador de pilas? pon dos ejemplos en los que pueda resultar util.
El lugar para cargar las pilas recargables

Conectandolo a un enchufe o que se carge solo en unas horas.(para n0 contaminar mucho)

8-¿Las pilas usadas se tiran a la basura? ¿Por que?
No.Porque contienen elementos quimicos muy contaminantes, como el mercurio.

motor electrico

1- ¿Qué es un motor eléctrico?¿Cuál es su símbolo eléctrico?
Una maquina que transforma la energia electrica en energia mecanica de rotacion.
2- Dibuja el esquema eléctrico de un circuito que tenga una pila, un motor y un interruptor.







3- Pon cinco ejemplos de aplicaciones de los motores de corriente continua de imanes permanentes.
Limpiaparabrisas, juguetes, ventiladores a pilas, taladros a bateria, walkmans.

4- ¿Cuáles son las características de los motores que hemos estudiado?
Que tiene corriente continua de imanes permanentes.

5- Haz un dibujo de un motor eléctrico e indica el nombre de sus componentes.
Imanes, rotor, electrimanes, eje, colector, escobillas, carcasa.



6- Explica la función que hacen los siguientes elementos de un motor eléctrico: imanes, electroimanes, colector y escobillas.
Imanes: crear fuerzas magneticas fijas.



Electroimanes: crear fuerzas magneticas variables.


Colector: esta formadopor unas laminas de cobre por los que entra la electricidad.


Escobillas: permitir el paso de la corriente.




7-¿Que es el rotor?¿Y el estator?
Rotor:
conjunto de las piezas que giran.


Estator: conjunto de imanes y piezas que no giran.
8- ¿Qué diferencias hay entre un imán y un electroimán?
Electroiman:
9- ¿En qué consiste la ley de los polos?
En que los polos iguales se repelen y los polos diferentes se atraen.
10- ¿En qué parte de un motor eléctrico de imanes permanentes hay electroimanes?Podríamos hacer un motor eléctrico solo con imanes permanentes?¿Por qué?¿Y solo con electroimanes?
En donde esta el hierro.

No porque necesitamos fuerzas de atraccion y repulsion.
11- Explica qué sucede en la siguiente animación.
Que cuando encendemos el interruptor el electroiman esta desconectado a los dos polos del iman permanente por lo que se crean fuerzas de repulson.
12- ¿Cómo funciona un motor eléctrico? Ayúdate de un esquema para explicarlo.
Por fuerzas de atraccion y repulsion que se producen entre imane sy electroimanes.




resistencia electrica y su medida

1-La resistencia electrica, ¿facilita o dificulta el paso de la corriente por los circuitos?
La dificulta
2-¿Que unidad se utiliza para medir la resistencia? ¿Cual es su abreviatura?

Ohmio
3-Como se llama el instrumento empleado para medir resistencias? Dibuja su simbolo

Ohmetro
4-Cita 2 componenetes que tengan mucha resistencia electrica y 2 que tengan poca.

Mucha resistencia:los receptores de carbon, madera, plastico.
Poca resistencia:los cables, oro, metal.

5-Para medir la resistencia de una lampara ¿Debe estar encendida?
No.Tiene que estar apagada, sino fuera del circuito.


6-Para medir la resistencia de un motor de juguete ¿Debemos tenerlo conectado a una pila?
No

7-Imagina que estamos midiendo la resistencia de un resistor de carbono. El selector esta puesto en la posicion 2K y en la pantalla aparece 33,6. ¿Cuanto vale su resistencia?
3360





conexion mixta o serie-paralelo

1-¿Que es una conexion mixta? ¿Que otro nombre recibe?

Un circuito que tiene componentes conectados en serie y en paralelo. Serie-paralelo.

2-Dibuja un circuito (el aspecto real y el esquema electrico) que tenga 5 bombillas en conexion mixta.







3-Dibuja un circuito (el aspecto real y el esquema electrico) que tenga 4 pilas en conexion mixta y una bombilla.


4-¿Que caracteristicas tiene la linterna que sale en esta miniunidad? ¿Como lo consigue?

Que tiene más potencia y puede funcionar más horas. Conectando en serie más potencia y en paralelo más duración.

5-Dibuja el esquema electrico del circuito electronico que aparece en la web. Para ayudarte, te recordamos el simbolo electrico de los LED y de los resistores:


















conexion en paralelo de receptores

1-¿Como se conectan dos o mas receptores en paralelo?
El cable principal que proviene del generador se debe bifurcar en dos o mas cables

2-Dibuja un circuito (el aspecto real y el esquema electrico) que tenga tres bombillas conectadas
en paralelo.
Circuito real Esquema electrico











3-¿En cual de estos dos circuitos luciran las bombillas con mas intensidad? ¿Por que?
En el A porque los receptores reciben toda la tension que proporciona el generador.

4-En un circuito que tiene tres bombillas en paralelo, ¿Que ocurre si una de ellas se funde? ¿Por que?

Que los otros dos siguen funcionando porque van por cables diferentes.

5-¿Por que estan conectados en paralelo los electrodomesticos de una vivienda?

Para que si se estropea uno los otros sigan funcionando.

6-Pon dos ejemplos, diferentes a los que salen en esta miniunidad, de receptores conectados en paralelo.

Ordenadores, bombillas de lamparas.

7-¿Por que se descarga mas rapido una pila o una bateria con muchos receptores en paralelo?

Porque la pila debe suministrar la misma tension a todos los receptores.





conexion en paralelo de generadores

1- ¿Cómo se conectan dos o más generadores en paralelo?

Cuando los bornes de la misma polaridad estan conectados entre si.Hay un cable que hace dos caminos uno para unir los + y otro para los -.



2- Dibuja el esquema eléctrico de tres pilas conectadas en paralelo.










3- Cuando se conectan varios generadores en paralelo, ¿cuál es la tensión resultante?

La tension del conjunto sera la misma que la de uno solo.


4- ¿Cuál es la principal ventaja de conectar pilas o baterías en paralelo?

Aumentar la autonomia de los circuitos que alimentan.



5- ¿Cuál de las bombillas lucirá más intensidad?¿Por qué?

La segunda lucira mas tiempo.











6- ¿Por qué se conectan las centrales eléctricas en paralelo?

Para inyectar corriente a la red electrica.



7- Indica si los siguientes generadores están conectados, o no, en paralelo.


A-Si
B-No
C-Si


conexion en serie de receptores

1- ¿Cómo se conectan dos o más receptores en serie?
Uno detras de otro conectados por el mismo cable.
2- Dibuja un circuito (el aspecto real, no el esquema eléctrico) que tenga una bombilla y un motor eléctrico conectados en serie.Elige tú mismo el tipo de generador del circuito.










3- Dibuja el esquema eléctrico de un circuito que tenga una pila de petaca y dos motores conectados en serie.









4- Dibuja el esquema eléctrico de un circuito, alimentado por una pila de nueve voltios, que tenga un motor, una bombilla y un zumbador conectados en serie.










5- ¿Qué pasa si un receptor, conectado en serie a otros receptores, se avería?¿Por qué?Pon un ejemplo.
Ninguno de los receptores del circuito funciona. El circuito quedaria abierto
6- EN un circuito que tenga tres bombillas en serie y una pila de nueve voltios, ¿qué tensión recibe cada bombilla?¿Por qué?
3 V porque se divide proporcionalmente.
7- Indica si estas bombillas están, o no, conectadas en serie.Explica tus respuestas.

A\ Si
B\No
C\ Si
D\ Si


















conexion en serie de generadores

1- ¿Cómo se conectan dos o más generadores en serie?
Uno detrás de otro el borne + pegando con el borne –


2- Dibuja el esquema eléctrico de tres pilas conectadas en serie.






3- Cuando se conectan varios generadores en serie, ¿cómo se calcula la tensión resultante?
Sumando la tensión de cada generador


4- Pon tres ejemplos de aparatos portátiles que tengan pilas conectadas en serie.

Linterna, el mando de la tele y despertadores
5- ¿A qué tensión está sometida la bombilla de la linterna del dibujo?
A 4,5 V

6- ¿Qué linternas iluminan más? ¿las qué tienen dos pilas conectadas en serie, o las que tienen tres pilas?
Las de tres porque cuanta más tensión mayor voltaje.

7- ¿Cómo es una pila de petaca por dentro?¿Qué tensión suministra?¿Por qué?
De 4’5 V, cada una 1’5 Voltios, pero al estar conectadas en serie se suman las tensiones de las pilas.

8- ¿Por qué se conectan las células solares en serie?
Por que cada panel tiene muy poca tensión


9-Indica si los siguientes generadores están conectados, o no, en serie

A, F y D si y B, C y E no.




los conductores

1-¿Cual es la funcion de los conductores?

Conducir la corriente eléctrica desde los generadores hacia los receptores y que vuelva de nuevo a los generadores.

2-¿Cual es el simbolo electrico de los conductores?

______ (una linea)

3-¿Como esta constituido un cable?

Por uno único hilo de cobre enbuelto por una funda de plástico

4-¿Cual es el material condctor mas utilizado en la fabricacion de cables? ¿Y el aislante?

El cobre y el aislante el plastico.

5-¿Que es un cable unifilar? ¿Y un cable multifilar?

Los que tienen un solo hilo conductor 2- los que tienen muchos

6-Define: Cable monopolar, cable bipolar, cable multipolar.

Monopolar: un conductor
Bipolar: dos conductores
Multipolar: varios conductores

7-¿Qué es un circuito impreso? ¿Donde se utiliza?

Sistema que permite contruir cicuitos sin utilizar cables en su lugar se utilizan laminas de cobre en forma de pistas sobre una placa de plastico

8-Haz un dibujo de un circuito impreso e indica sus componentes












los receptores

1- ¿Cuál es la función de un receptor?
Pon dos ejemplos de receptores que no se citen en esta unidad.

Recibir corriente electrica y la utilizan para realizar un trabajo util.
Iluminar, mover una maquina.
2- Dibuja el símbolo eléctrico de los siguientes receptores: bombilla, motor, y zumbador

Bombilla Motor Zumbador





3- ¿Qué es y para qué sirve la placa de características de un receptor?

Sirve para saber la tensión a la que hay que conectar los receptores, y así no estropear el receptor.

4-¿Qué transformación de energias hace una bombilla?

Transforma la energía eléctrica en energía luminosa.

5-La bombilla más utilizada es la de incandescencia, ¿por qué se llama así?

Porque la luz es producida por un filamento que se pone incandescente cuando la corriente eléctrica circula por su interior.

6- Haz el dibujo de una bombilla de incandescencia y nombra sus componentes.

7-¿Qué transformación de energías se produce en un motor eléctrico? Pon tres ejemplos de aparatos que los utilicen.
Transforma la energía eléctrica en energía mecánica de rotación. Juguetes, cepillos de dientes, wallkmans.

8- Dibuja un motor eléctrico e indica sus componentes.

9- ¿Para qué sirve un zumbador?

Para transformar la energía eléctrica en energía sonora.

10-¿En qué se diferencia un zumbador de un timbre?

En que el zumbador se usa para que haga ruido una membrana que vibra rápidamente mientras que el timbre se utiliza para hacer chocar una pieza metálica contra una campana.




elementos de control

1- ¿Cuál es la función de los elementos de control?
Encender y apagar circuitos.
2- ¿Cuáles son los elementos de control más utilizados?¿Podrías decir el nombre de otros elementos de control que no sean estos?
Interruptores y pulsadores.


Conmutadores, selectores y potenciometros
3- Dibuja dos modelos de interruptores y dos modelos de pulsadores comerciales.







4- ¿Qué diferencia hay entre un interruptor y un pulsador?
Interruptor:
Cuando pulsamos un interruptor se queda fijo y el circuito que gobierna se queda encendido o apagado hasta que lo volvamos a pulsar.

Pulsador: Su acción ( normalmente encender) solo hace efecto mientras lo mantenemos pulsado, al dejar de presionar el circuito deja de funcionar.
5- Dibuja el símbolo eléctrico del pulsador y del interruptor.








6- Pon dos ejemplos de utilización de un interruptor y dos ejemplos de utilización de un pulsador.
I: 1- La luz de casa. P: 1- El timbre.

2- Cepillo electrico. 2- Luz de la escalera.
7- ¿Qué quiere decir que un circuito está abierto?¿Y qué está cerrado?

Abierto: El circuito está apagado.

Cerrado: El circuito está encendido.

ciruito electrico

1-¿Que es la corriente electrica?
Un numero muy grande de electrones que viajan por un material conductor.

2-¿Que diferencia hay entre los materiales conductores y los aislantes? pon 2 ejemplos de cada

Conductores: Son los materiales que dejan pasar la corriente. Ej.cobre, aluminio
Aisltantes:
No permiten el paso de la corriente Ej madera, plastico

3-¿Que es un circuito electrico? ¿Para que sirven los circuitos electricos?

Es un camino cerrado por donde circulan electrones. Para que la corriente eléctrica haga un trabajo útil

4-¿Que familias de componentes electricos hay? ¿Que funcion hace cada uno?

Generadores:
suministran electricidad
Conductores:
permiten que circule la corriente
Receptores:
transforman la energia en algo util
Elementos de control: gobiernana el circuito

5-¿Que es un simbolo electrico? Dibuja los simbolos de la bombilla,la pila, los cables, el interruptor y el pulsador.

Es la representacion gráfica de los componentes del circuito mediante un simbolo universal

6-¿Que es un esquma electrico? Pon un ejemplo

La representación gráfica de un circuito de forma simple.


7-¿Que quieren decir las expresiones circuito abierto y circuito cerrado?

Abierto: La corriente no circula, hay una discontinuidad

Cerrado: La corriente circula, está todo conectado.


8-¿Cual es el sentido real de la corriente electrica? ¿El convencional? ¿Que diferencia hay?

Corriente electrica: Los electrones salen del polo negativo y van hacia el polo positivo.
Convencional:
La corriente electrica fluye desde el polo positivo y va hacia el polo negativo.
La diferencia:
Que van al contrario.

9-Dibuja un circuito que tenga un interruptor, una pila y una bombilla. Explica como circula la corriente.











Cuando accionamos el interruptor el circuito se cierra entonces la corriente pude circular y funciona la bombilla, si pulsas el interruptor el circuito se abre y no pasa la electricidad.


10-Dibuja un circuito que tenga un motor controlado por un pulsador. Explica como funciona.

















Cuando accionamos el motor el circuito se cierra. La corriente puede circular y hacer funcionar el motor. Cuando se vuelve a accionar el interruptor el circuito se abre la corriente deja de circular y el motor se apaga.





lunes, 19 de octubre de 2009

tension electrica y su medida

1- ¿Qué es la tensión eléctrica?
Es la energia con la que un generador impulsa a los electrones que circulan por un circuito electrico.
2- ¿Qué unidad se utiliza para medir la tensión eléctrica?¿Cuál es su abreviatura?
Voltios (V)
3- ¿Cómo se llama el instrumento empleado para medir tensiones?Dibuja su símbolo
Voltimetro
4- ¿Qué significaría que, al medir la tensión de una pila, nos diera 0V?
Que la escala elegida es demasiado grande

5- Imagina que medimos la tensión de una pila de petaca con un polímetro.

a) Ponemos el selector del polímetro en la posición 20 de DCV y en la pantalla aparece 4.35. ¿Cuál es la tensión de la pila?
4,35 V
b) Medimos ahora la tensión con el selector en la posición 200 y en la pantalla aparece 4.3. ¿Cuál es ahora el valor de la tensión?
4,3 mv
c) Cambiamos el selector a la posición 200m y en la pantalla sale una ele minúscula. ¿Qué significa?
Es demasiado grande para esta escala.
d) ¿Cuál de las tres medidas anteriores debemos elegir, por ser la más precisa?

4,35